SEGURO MEDICO EN ESTADOS UNIDOS PARA LATINOS COMO TÚ!
Soy María Laura Ramirez, asesora certificada de seguros médicos en EE.UU. y ayudo a familias latinas a obtener cobertura de salud a bajo costo o GRATIS
👉 ¿Quién soy y por qué puedo ayudarte?
¡Hola! Soy María Laura Ramírez, asesora certificada de seguros médicos en Estados Unidos.
Hace unos años, yo misma fui mal asesorada. Pagaba $198 al mes por un seguro de vida que no necesitaba… y solo $2 por uno de salud que nunca estuvo activo.
Desde entonces, me dedico a ayudar a familias latinas como tú a obtener el seguro correcto: accesible, real y que sí funcione cuando lo necesitas.
🟢 Mi asesoría es totalmente gratuita, personalizada y en español.
🎯 Mi misión no es solo ayudarte a obtener un plan, sino que entiendas perfectamente cómo funciona tu seguro y que puedas sacarle verdadero provecho programando tus citas médicas, evitando cobros innecesarios y usando todos tus beneficios.
¿Cómo te puedo ayudar?
✅ Te ayudo a aplicar al seguro médico con ayuda del gobierno (Obamacare) ✅ Te explico todo en español, paso a paso ✅ Reviso si calificas a planes desde $0 al mes ✅ Coordino tus citas médicas si lo necesitas ✅ Reviso facturas médicas o planes que ya tengas ✅ Te acompaño antes, durante y después de aplicar 📩 No importa tu situación. Escríbeme y revisamos tu caso sin compromiso.
👉 ¿Tienes dudas? Aquí van algunas respuestas rápidas:
❓ ¿Puedo aplicar si no tengo papeles?
No. Todos los que aplican deben tener un número de Seguro Social válido.
❓ ¿Qué documentos necesito?
Permiso de trabajo con SSN, residencia o ciudadanía.
❓ ¿Cuánto cuesta el seguro?
Dependiendo de tus ingresos, puede salirte desde $0 al mes.
❓ ¿Afecta pedir seguro a inmigración?
No. No te hace carga pública y no afecta tus papeles.
❓ ¿Puedo cambiar mi seguro actual?
Sí, revisamos tu plan y te digo si estás pagando de más.
👉 Aprende a proteger tu salud (y tu bolsillo) en EE.UU.
Saber a dónde ir puede ayudarte a ahorrar tiempo y mucho dinero. Aquí te explico la diferencia:
✅ Urgent Care (Atención urgente)
Para problemas no graves que requieren atención rápida.Ejemplos: fiebre, dolor de garganta, cortadas leves, dolor de oído, infección urinaria.Tiempo de espera: corto.Costo: más bajo que el hospital.Acepta seguros médicos (copagos bajos en la mayoría de los casos).
🚨 Emergency Room (Sala de emergencias / ER)
Para problemas graves o que ponen en riesgo tu vida.Ejemplos: dolor fuerte en el pecho, dificultad para respirar, sangrado abundante, pérdida de conocimiento.Tiempo de espera: puede ser largo si no es un caso muy grave.Costo: muy alto (puede costar $1,000 – $3,000 sin seguro)
💡 Consejo importante:
Muchas personas terminan yendo a la sala de emergencias por problemas leves, y eso puede salir carísimo. Con un buen seguro médico, puedes acceder a atención en ambos lugares, pero saber cuándo usar cada uno puede proteger tu salud y tu bolsillo.